Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte con Bolivia, al este y al sur con la provincia de Salta.
Turismo
El atractivo turístico de la provincia está determinado por paisajes de montaña, valles y quebradas (como la de Humahuaca), y por los monumentos históricos, tanto de la capital como del interior de la provincia.
Tilcara: El aspecto topográfico del pueblo de Tilcara es original y único en toda la República Argentina, por la construcción de sus edificios de tipo colonial al lado de casas residenciales de estilo moderno.
Parque Nacional Calilegua: Este Parque posee un relieve quebrado con profundos cañadones esculpidos por arroyos y ríos de marcada pendiente, como así también cordones montañosos con picos de más de 3.000 metros de altura. Sobresalen por su magnitud los Cerros Hermoso, Amarillo y Morro Alto y la Serranía del Socavón.
Monumento Natural Laguna de los Pozuelos: Este Monumento Natural protege la Laguna que le da el nombre. Debido a su importancia en tanto lugar donde habitan numerosas aves, la Laguna de Los Pozuelos fue incluida en la Lista de Humedales de Importancia Internacional en la Convención Ramsar.
Quebrada de Humahuaca: Flanqueada por el encadenamiento de la Cordellera Oriental y recorrida por el río Grande, desde la localidad de Tres Cruces, o sea, donde comienza la Puna jujeña, hasta las cercanías de San Salvador de Jujuy, se abre paso la quebrada de Humahuaca. Por ella transitaron los súbditos del Inca; ese mismo camino siguieron los conquistadores provenientes del Alto Perú y, en los comienzos del siglo XIX, los ejércitos realistas, que intentaban inútilmente recuperar lo que ya pertenecía a un pueblo soberano. Allí mismo, este pueblo libro numerosos combates en defensa de su propio proyecto de futuro.
Hoy, la quebrada, y no sin razón, es recorrida por los turistas. Más allá de estos hechos humanos, la tenacidad del viento, el sol a plomo de los mediodías o las fuertes lluvias del verano se dieron cita en la quebrada, y vuelven a encontrarse puntualmente, para que el paisaje sea inconfundible, como inconfundibles son los pueblos que la jalonan: Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Miamará, Purmamarca… y los seres que la habitan. Humahuaca suele traducirse como “Río Sagrado”, antiguo simbolo de lo que sólo cambia para seguir siendo lo mismo.
Capital | San Salvador de Jujuy |
Superficie | 53 219 km² |
Población | 727 780 hab. |
Huso horario | UTC-3 |
Gentilicio | Jujeño/a |